Auriculoterapia


Especialidades

La Auriculopuntura es una técnica terapéutica que consiste en colocar agujas en el pabellón auricular para actuar sobre  afecciones en cualquier parte del cuerpo.

Fue investigada a partir de 1951 por el doctor Paul Nogier.

Desde entonces muchos países, particularmente  China, han adoptado sus fundamentos.

Nogier, es autor de centenares de artículos y de dos obras, que fueron traducidas a distintos idiomas. Ellas le otorgaron prestigio y reconocimiento en países como Italia, España, Francia, Holanda, Alemania, Suiza, Austria, Estados Unidos, Canadá; donde la auriculopuntura tuvo una gran aceptación.

El Dr Nogier descubrió que la oreja tiene la forma de un feto invertido, es decir la cabeza hacia abajo y curiosamente los puntos reflejos tienen una correspondencia casi exacta con la manifestación corporal.

En los últimos años, se han hecho investigaciones profundas sobre el diagnósticos de enfermedades, basadas en experimentar reacciones de los puntos auriculares, tales como sensibilidad, congestión, cambios del color de la piel, descamación, pápulas, pequeñas ampollas, putrefacción y aumento de la reacción a la corriente eléctrica.

También, la auriculopuntura se utiliza como método para estimular los puntos auriculares, desarrollado por la simple inserción en la piel de una aguja o electro-aguja, o, administración de iontoforesis en el punto, o  masaje del punto auricular, o masaje del punto con los dedos, etc.

Los tipos de tratamiento se han extendido y el efecto terapéutico ha sido incrementado, incluyendo también la anestesia mediante Auriculoterapia.

Todos estos sistemas han partido de la medicina tradicional china para llegar a una nueva fase.