Es un procedimiento terapéutico de ejecución aparentemente sencillo.
Consiste en la introducción de agujas metálicas o en la estimulación calórica de ciertos puntos en la piel.
Detrás de esta sencilla operación se oculta, sin embargo, una formidable estructura lógica.
Los lugares que se estimulan son los PUNTOS chinos, situados en zonas precisas y determinadas.
Cuando observamos una representación gráfica sobre Acupuntura, vemos que los puntos están unidos entre sí mediante líneas: son los MERIDIANOS. Según la medicina china, estos meridianos, son vasos (Chings) conductores de un fluido que los chinos denominan Chi y que nosotros traducimos como ENERGÍA.
Los puntos son, pues, como nudos; situados a lo largo de conductos por donde circula la Energía.
Esta Energía es responsable de la vida y de la salud del organismo, no es un fluido homogéneo.
Si esta energía se altera, se considera enfermedad. La salud es el equilibrio energético; la enfermedad, el desequilibrio.
La técnica de la acupuntura lleva a una armonía integral. Y el arte de la misma es conocer y utilizar estos puntos para lograr la salud.
Actualmente se utilizan agujas de acero inoxidable, estériles y descartables.
En Argentina existe la Escuela Médica de Acupuntura que capacita a médicos en la aplicación de esta terapéutica.