Homeopatía


Homeopatía

El tratamiento homeopático es integral, natural y sin efectos secundarios.

Sus características esenciales son:

. una visión integral del paciente en los aspectos físico, emocional y mental, el contexto y la historia del paciente

. un tratamiento personalizado

El principio filosófico de la Homeopatía está basado en la concepción de que el organismo humano está regido por LA ENERGIA VITAL o PRINCIPIO VITAL.

Esta energía vital, mantiene cada parte de ese organismo funcionando como una “Unidad” además de proporcionarle Identidad y sentido biológico.

Sobre estas bases se consideran los  síntomas, como manifestaciónes del desequilibrio de la energía vital.

 A través de la consulta ,el médico homeópata ,puede relacionar al paciente con un medicamento homeopático que opera los aspectos antes mencionados( físico, emocional y mental.)

De este modo, no se necesita combatir un agente patógeno, ni viral ni bacteriano.

El medicamento homeopático promueve que nuestro sistema inmunológico  neutralice el desequilibrio, corrige el terreno donde emergió el síntoma para producir una patología, y, de esta manera, se restablece la salud, sin agredir el mecanismo maravilloso del organismo.

 

La Homeopatía tiene dos corrientes para recetar la medicación, la corriente Unicista y la corriente Sintomática.

Corriente Unicista:

Considera que el médico abordará al paciente como un organismo que se ha desequilibrado y buscará un medicamento constitucional, es decir, que reúna todas las características del paciente, fortaleciendo y ordenando nuevamente la Fuerza Vital para que restaure la salud por completo.

Es la forma que aplicamos en las consultas médicas en Ciata. A través de un personalizado cuestionario al paciente, el médico comprende cuál es el medicamento unicista de esa persona.

Corriente Sintomática:

La otra forma de aplicación de la homeopatía es modalizar las características físicas y generales de la persona que tiene un cuadro clínico. Con estos datos, identificar un medicamento para esa  forma de sufrimiento, cuadro, o sintomatología.En este sentido es posible preparar un botiquín homeopático con ciertos remedios que resuelven determinados síntomas pero no el problema de raíz como ocurre con el medicamento unicista.