¿Qué es la Homeopatía?


Homeopatía

18/07/2019

La HOMEOPATIA es una herramienta terapéutica basada en un principio filosófico y un medio terapéutico específico.

El principio filosófico, está basado en la concepción por la cual se comprende que, el organismo humano, está regido por la ENERGIA VITAL o PRINCIPIO VITAL; lo que es decir que, cada organismo vivo, funciona  como una “Unidad ” y posee una identidad propia que le da sentido biológico .

Sobre estas bases de identidad, unidad y sentido se considera a la enfermedad o su expresión en síntomas,  como la manifestación del desequilibrio de la energía vital.

Es posible ayudar a través del medicamento homeopático a reestablecer el orden dentro de la energía  vital cuando esta se ve alterada.

Por tanto, la parte terapéutica, es la que puede influir en este principio sutil (energía vital). Para esto  se requieren elementos que no estén basados en química o principios materiales. Así es que la homeopatía utiliza DINAMIZACIONES. (en otro apartado nos extendemos en esto)

El medicamento homeopático está basado en la dilución de un extracto de base, sea de origen mineral, vegetal o animal, y llevado a un punto donde no queda rastro químico pero si memoria energética de ese principio original.

Por tanto el medicamento homeopático, no tiene sustancia material.

Cuando un paciente se acerca a la consulta homeopática, el médico lo abordará como un organismo que se ha desequilibrado. El o los síntomas, serán un dato más que servirá para armar el rompecabezas de la persona que se ha enfermado.

Tendrá mayor jerarquía saber cómo es su estado anímico, en relación con las cosas , las personas, las situaciones y consigo mismo; como así también a nivel de datos generales, su percepción del contexto en cuanto a si sus estados mejoran o empeoran con el calos, frío, calor, humedad ambiente, sol, viento , reposo, actividad, etc.

Con muchos datos recogidos por el médico  sobre cómo vive, piensa y siente cada persona que tiene ulcera, o alergia, o asma, etc, (no importa el cuadro clínico) se llega a encontrar un medicamento constitucional, es decir que reúne todas estas características y será el que fortalecerá y ordenará nuevamente la Fuerza Vital para que élla restaure la salud por completo.

Esta mirada de buscar el remedio constitucional se llama Homeopatía Unicista.

Luego hay otras variantes en el enfoque de la homeopatía.

La otra forma de aplicación de la homeopatía es modalizar las características físicas y generales de la persona que tiene un cuadro clínico y la sintomatología. A modo de Ej: A una persona que tiene angina podemos indicarle un medicamento para resolver el cuadro agudo, averiguando por ej, si agrava con frio o con calor, si al tragar alivia o agrava, si tiene sensación de ardor, de opresión, de pinchazo, etc. Con estos datos, es posible identificar un medicamento para esa forma de sufrir la angina, y si, realmente el medicamento es eficaz, se resuelve la angina y difícilmente se repita en pocos días.

No es necesario combatir un agente patógeno, ni viral ni bacteriano. El medicamento promueve que nuestro sistema inmunológico neutralice ese agente, corrige el terreno donde floreció ese agente para producir una patología, el equilibrio biológico se restablece, sin agredir el mecanismo maravilloso del organismo.