Coronavirus ¿Una Amenaza?


12/03/2020

Solo cuando esto que se esta sucediendo en este momento, termine su curso y podamos ver su desarrollo entero, sabremos bien de que se trata, como ha sido siempre en las experiencias de la humanidad.

Ahora bien, recibimos una cantidad enorme de noticias referida a una epidemia del virus, tipo Corona, identificado como VID 19, esas noticias tienen información contradictoria y con muchos puntos oscuros. Desde los medios se acentúa que es algo que invade, ahora no hay algo para curarse y se transmiten  números que llevan a realizar conclusiones de alarma. Por ejemplo no se informa de todos lo que se curaron sin mayor consecuencia, poco se dice sobre esta peculiaridad de que no hay niños infectados, no se aclara que las muertes en general se producen en organismos en condiciones especiales de deterioro previo a la infección.

Todos sabemos que si tenemos un tratamiento inmunodepresivo, o una enfermedad desgastante de mucho tiempo, cualquier gripe, puede generar neumonía y hasta la muerte por las condiciones del terreno. En esta oportunidad es igual, las personas en buen estado general, que tenían la alimentación adecuada, lo que presentan es síntomas de gripe o resfrío y evolucionan bien.

Los números necesitan ser puestos en un contexto. Desde un principio las personas que realmente estudian la biología, nos informan que esos números no son superiores a cualquier infección de la época invernal, tanto de afectados como de muertes. Esos números ya no se informan más, pero siguen estando y en cifras tal vez mayores.

Los virus siempre han existido, son parte de la biología como otros micro organismos, estamos en contacto permanente, es probable que hayamos cursado gripes o resfríos con ese virus y como no estaba identificado no lo sabemos. En realidad no se ha verificado si tenemos anticuerpos para ese virus.

En este sentido siempre hubo una discusión entre el terreno y el agente patógeno; Algunos fundamentan que estando el terreno en buenas condiciones puede neutralizar cualquier agente patógeno y se conserva un equilibrio. Otros argumentan que depende del poder de virulencia del agente.  Lo mas probable es que las dos condiciones influyen y se complementan. En este corona virus lo que se observa es que tiene gran difusión pero no genera enfermedad grave.

En este sentido el punto donde podemos actuar es en el terreno, ese terreno es el organismo, que como sabemos constituye un todo con lo físico, emocional y mental, todas esas instancias en equilibrio dan por resultado un estado de salud con buena energía y buen ánimo, actitud mental positiva.

Por tanto en lo orgánico: algo básico es alimentación apropiada e hidratación.

En lo anímico y mental: es fundamental no caer en el miedo, una emoción bloqueante. Saber que puede haber epidemia pero cada uno tiene su propio sistema defensivo.

Algo práctico: es lavarse las manos frecuentemente, sobre todo no tocarse ojos o boca cuando estuvimos en la calle o en contacto con muchas cosas ajenas a nuestro hogar.

La Homeopatía siempre ha enfocado en el terreno, desde ahí equilibra al organismo para balancear lo que afecta desde afuera. En esta oportunidad vale lo mismo, hay medicamentos homeopáticos que mejoran la respuesta inmunológica.

Evitar generarse un estrés, a raíz de enfocar en noticias que actúan como un contaminante para nuestra mente. Tener información adecuada para saber como manejarse y no sobrepasar la atención puesta en ese foco.

Cada uno puede cuidarse sin miedo, manteniendo la confianza que esto también es un proceso que si nos ocurre tiene un sentido.

#coronavirus #ciata #salud #bienestarfisico #bienestar #bienestarysalud #bienestaremocional #bienestarintegral #medicinaalternativa #salud #drsolorzano #drasuarez